top of page
Ácidos Húmicos concentrados naturales.

Leonardita 100% con un alto nivel de ácidos húmicos. Producto de alta calidad al mejor precio.

Potencia el 

Crecimiento.

 

Los ácidos húmicos son de gran importancia en los cultivos, mejoran la estructura y fertilidad del suelo, incrementan la capacidad de intercambio catiónico, aumentan la capacidad de retención de agua, tienen efecto quelatante y estimulan la proliferación de la microflora presente en el suelo.
Además de los efectos sobre el suelo, tienen efectos directos sobre la planta actuando en diferentes procesos fisiológicos y bioquímicos que estimulan su crecimiento y la toma de nutrientes.

Producto

Natural

La Leonardita procede esencialmente de carbones tipo Lignito “Maderas de bosque“ formados a partir de grandes masas  forestales  que  mediante  el  paso  de millones de años a una presión ejercida  por  los  productos  que  se depositaban  encima  y  el  calor  del  subsuelo  sufrieron  un  proceso  de  mineralización, tal  y  como  es explica en la imagen inferior.

Básicamente se podría definir como la mineralización de todos los árboles, plantas, fauna animal etc existentes en ese ecosistema durante miles años, provocando bancos o depósitos de estos materiales en los subsuelos de algunas zonas del mundo.

Y es a partir de los cataclismos, plegamientos y fallas geológicas que se produjeron  hace 35millones de años, que los Lignitos que llevaban unos 80 millones de años en proceso de mineralización a diversas profundidades emergen, y algunos quedan en la nueva superficie del terreno, cambiando los parámetros de presión y calor, por los de humedad y oxigenación, y como dichos Lignitos todavía no estaban bien mineralizados, pudieron comenzar un proceso de humificación natural hasta trasformar el 100% de su materia orgánica en ácidos húmicos de la más alta calidad.

Leonardita

Es VIDA.

Las riquezas de las Leonarditas que aparecen en nuestras minas van en función de su contenido en materia orgánica y en el tipo de vegetación que les dio su origen, y también en la posición o profundidad respecto al suelo que quedaron después del plegamiento  alpino que sufrieron.

En líneas generales  van  desde el 60% de M.O. oxidable y 100% humificada en forma de ácidos húmico de alto peso molecular  y muy poco porcentaje de ácidos fúlvicos, hasta otras con  un  contenido  del  30/40%  con  grados  de  humificación  entre  el  50%  y  el  100%,  si  bien  pueden aparecer algunas capas de mayor riqueza y arcillas orgánicas de fondo de pantanos con  un 25% de M.O. y hasta el 18/20% de ácidos húmicos,  pues la Leonardita no es un producto con características y riquezas definidas e iguales.

Ficha técnica del producto 

RootMax.

Certificado de calidad. Leonardita 100%

Ácido humico: 65-80%

Acidez PH: 3-6,4

Cenizas:  12%

Betunes: 15%

Humedad 30-45%

Elementos:

N: 0,51%  C: 61,13%   S: 3,64%  H: 5,56% O: 29,16%

Metales pesados:

El contenido de zinc en la ceniza de leonardita fue de 46.6 μg / g; manganeso - 33.1 μg / g; cobre - 27,6 μg / g; níquel - 16.9 μg / g; cadmio - 0,32 μg / g; plomo - 17.7 μg / g.

Entre los elementos probados, el hierro tiene un lugar excepcional, con un contenido de 3,42 mg / g de cenizas. Estos valores apuntan a bajos contenidos de metales pesados ​​en los carbones bajo prueba. El rendimiento de Leonardita puede variar según factores externos (condiciones climáticas a lo largo de la ruta, diferentes épocas del año). Los cambios en estos indicadores estarán dentro de los estándares aceptables.

Plan de abonado:

RootMax da muchos beneficios como fertilizante ecológico, orgánico y estimulador del crecimiento. Aumenta la productividad hasta un 40% sin el uso adicional de fertilizantes.

 

Fertilizantes de alta fabricación ecológica: los fertilizantes de leonardita RootMax no contienen ácido nítrico ni ortofosfato.

 

La capacidad de dirigir el uso de leonardita como fertilizante sin procesamiento adicional a razón de 200 - 500 kg de lignito en 1 hectárea de tierra.

 

Restauración de la fertilidad de la tierra. Remediación y desintoxicación de tierras agrícolas. Recuperación de suelos salinos, así como la desintoxicación de tierras contaminadas por actividades humanas antropogénicas.

bottom of page